¿Cómo responder a una emergencia económica?

Tiempo de lectura: 6 a 7 minutos

Algunas veces es suficientemente difícil cubrir los gastos de todos los días. Agregue un problema con el automóvil, una tubería rota o perder el empleo y puede ser difícil tener el dinero para superar lo inesperado y luego continuar según lo planeado.

Estas son algunas estrategias que puede considerar cuando esté afrontando una emergencia económica.

Use su fondo de emergencia 

Si tiene un fondo para emergencias, este es el momento de usarlo. Usted ha ahorrado con este fin específico. Cuando haya pasado la tormenta, puede empezar a construir de nuevo su cuenta.

Tener disponible dinero adicional puede ser un gran beneficio. Para comprobarlo, solo vea la pandemia de COVID-19. Muchas personas perdieron repentinamente su empleo o trabajaron menos horas, recordándole a todos que no se puede predecir el futuro, pero uno puede estar preparado.

¿Quiere empezar un fondo de emergencia? Propóngase ahorrar para cubrir los gastos para vivir de 3 a 6 meses. Pero la situación de cada uno es diferente, por lo que read this article para saber cuánto podría necesitar en su fondo para emergencias.
¿Tiene una cuenta de ahorros para gastos médicos (HSA)?

¿Incluye gastos médicos su emergencia económica? Si es así, es posible que pueda usar su HSA.

Una HSA es una cuenta de ahorros que no es parte del plan de jubilación de su empleo en la que puede ahorrar dinero para pagar gastos médicos calificados ahora y en el futuro. Si usted participa en un plan médico con deducible alto en el trabajo, es posible que pueda tener una HSA. Si usa el dinero para otros propósitos, puede ser que tenga que pagar impuestos sobre ingresos y un fuerte impuesto por multa federal.*

Lea este artículo para obtener más información sobre las cuentas HSA.
*Impuestos: Solo puede usar su cuenta HSA para gastos médicos que estén cubiertos. De lo contrario, es posible que deba pagar impuestos sobre ingresos por el dinero que retire. Y si usted es menor de 65 años, también puede deber un impuesto por multa federal del 20%.

Trate de no usar una tarjeta de crédito

Las emergencias nunca son agradables. ¿Realmente quiere empeorarlas teniendo que pagar más de lo que tiene?

Las tasas de interés en las tarjetas de crédito pueden ser altas. Y no se olvide de los posibles cargos por atraso, el riesgo de excederse del límite de crédito y que puede afectar su calificación de crédito si no hace los pagos a tiempo.

Es posible que pueda tener acceso o prestar dinero sin usar una tarjeta de crédito. También podría ser conveniente consultar a un asesor financiero. Si paga la emergencia, ¿tendrá dificultad para pagar sus facturas mensuales y las deudas que tiene? Considere comunicarse con la compañía de la tarjeta de crédito, banco u otros acreedores. Podrían estar dispuestos a establecer un plan de pagos o disminuir las tasas de intereses. No se pierde nada con llamar y preguntar. Recuerde: ellos no ganan dinero si usted no puede pagar.

Solo no espere hasta estar atrasado en los pagos. Es importante comunicarse pronto con ellos.

Considere un préstamo de su plan de jubilación


Muchos planes de jubilación le permiten hacer préstamos de su cuenta. Esto significa que los ahorros para la jubilación pueden ayudarlo mucho antes de jubilarse.

Los préstamos del plan tienen algunas ventajas, incluyendo:

  • Usted está prestándose su propio dinero, por lo que se lo devolverá con intereses.
  • Usted empieza a pagar el préstamo automáticamente con cada pago de salario.

Los préstamos del plan también tienen algunas ventajas, incluyendo:

  • El dinero que sacó para el préstamo no puede crecer hasta que lo pague.
  • Si deja su empleo y no puede pagar el préstamo, su saldo se puede considerar una distribución, sujeta a impuestos sobre ingresos y, si usted es menor de 59½ años, a un impuesto por multa federal del 10%.*

Tenga esto presente si está considerando hacer un préstamo de su plan.

*Si el plan lo permite, puede continuar pagando el préstamo mediante transferencias bancarias electrónicas. O si tiene un nuevo empleador, es posible que pueda transferir su cuenta del plan y el préstamo existente a su nuevo plan.

Como último recurso, considere un retiro por dificultades económicas 

El plan de jubilación puede permitirle sacar dinero de su cuenta si tiene una necesidad económica inmediata. Esto se llama un retiro por dificultades económicas. A diferencia del préstamo, no tiene que devolver el retiro por dificultades económicas. Pero tendría que pagar una multa.

Además, hay normas con respecto a los gastos que califican. Estas las determinan los reglamentos federales y las reglas de su plan. Los gastos más frecuentes son:

  • Compra de una residencia principal
  • Ciertas reparaciones de una residencia principal
  • Prevención de desalojo o ejecución de la hipoteca
  • Cuotas universitarias
  • Gastos médicos
  • Gastos de funeral
  • Costos relacionados con un desastre declarado a nivel federal

Tenga en cuenta: tendrá que presentar la documentación que muestre la dificultad económica. El retiro de dinero solo se puede aprobar por la cantidad que esté en la documentación.

Debe saber cuáles son los costos 

El retiro por dificultades económicas aún está sujeto a impuestos sobre ingresos si retira dinero antes de impuestos. Y si usted es menor de 59½ años, también puede adeudar un impuesto por multa federal del 10%.

Eso quiere decir que podría terminar con menos de lo que espera. Aquí le decimos por qué. Digamos que retira $10,000. El total de impuestos y multas podría ser de $3,200 (si usted está en el rango del 22% de la escala impositiva). Esto lo dejaría con solo $6,800 para su emergencia.

El dinero que retire eventualmente podría poner en riesgo su capacidad de lograr sus objetivos para la jubilación. Aunque $10,000 podría parecer que no es una cantidad considerable, también perdería años de capitalización compuesta. A lo largo de 30 años, su saldo se podría reducir tanto como $57,000* más que si no hubiera retirado el dinero.

Por eso es tan importante considerar primero las demás opciones.

Siempre que se invierte está la posibilidad de perder el dinero.

*Supone un rendimiento anual del 6%. Este es solo un ejemplo. No representa una inversión real y la tasa de rendimiento no está garantizada. El saldo de la cuenta es antes de cualquier impuesto. No refleja el impuesto por multa federal del 10% que es posible que deba pagar si retira dinero antes de cumplir 59½ años de edad.