Tiempo de lectura: 3 min
Planificar para el costo de la atención médica en la jubilación puede ser más fácil de lo que cree. Veamos qué es lo que debería considerar cuando empiece.
¿Cuánto costará la atención médica?
Muchos de los casi jubilados actualmente se sienten tranquilos con su futuro. Pero hay algo que los preocupa y es el costo de la atención médica.1
¡Y eso no es sorprendente! Se habla de muchas cantidades grandes y atemorizantes. Pero seamos sinceros. Si usted suma sus gastos durante 30 años de cosas como comida, gas y vacaciones, sin duda parecerá mucho.
Por eso es tan importante planificar para los gastos de atención médica. Si usted es como la mayoría de las personas, un empleador ha estado subsidiando sus costos del seguro durante toda su vida laboral, así que es posible que tenga que pagar más por su cuenta cuando se jubile. Pero no tema. La mayoría de los años sus gastos de atención médica serán una parte relativamente estable de sus gastos en la jubilación, por lo que es fácil planificar para eso.
¿Cómo cambiarán sus gastos de atención médica con el tiempo?
Puede ser que haya escuchado que el costo de la atención médica está aumentando más rápidamente que la tasa de inflación general, y eso es cierto por una diversidad de razones. Por un lado, todos los días hay en el mercado mejor tecnología y nuevos tratamientos, y eso es bueno.
Nuestras investigaciones muestran que puede esperar que se duplique el gasto de atención médica en los primeros 20 años de jubilación.2 Este aumento toma en cuenta el hecho de que la mayoría de las personas simplemente gastan más dinero en atención médica a medida que envejecen. Por otro lado, los gastos por cosas como entretenimiento y viajes tienden a disminuir con el tiempo. De hecho, la mayoría de las personas gasta menos en total a medida que transcurre la jubilación.
¿Qué afecta los gastos de atención médica de los jubilados
Sus gastos de atención médica en la jubilación dependerán de varios factores. La buena noticia es que usted tiene algo de control sobre la mayoría de esos factores.
Estos son los 6 factores principales de acuerdo con nuestras investigaciones, junto con algunas sugerencias para manejarlos.2
Factor 1: Estado de su salud
No es sorpresa que entre peor sea su salud o la historia médica de su familia inmediata cuando empieza su jubilación, debe esperar que gastará más.
4 preguntas que debe considerar:
- ¿Fuma usted?
- ¿Visita al médico con frecuencia (al menos 10 veces al año)?
- ¿Tiene 2 o más condiciones médicas crónicas?
- ¿Tiene su familia inmediata historia de condiciones médicas crónicas?
Si su respuesta es "sí" aunque solo sea en una pregunta, debería planificar que gastará más de sus ingresos para la jubilación en atención médica. Sin embargo, si no tiene ninguna condición crónica ni historia familiar, nunca ha fumado y no va frecuentemente con el médico, probablemente puede planificar que gastará menos que el promedio.
Factor 2: El lugar donde esté
Hay una gran diferencia en precios entre los lugares con costos de atención médica más caros y los menos caros. La cobertura de Medicare tradicional es la misma en todos lados, pero la cobertura de medicamentos (Parte D), Medicare Advantage (Parte C), los planes complementarios "Medigap" y los seguros privados varía, a veces incluso en el mismo estado.
Por ejemplo, en 2022, las primas por un plan complementario, Plan F, fueron el doble en el área con costos más altos ($3,498) que en el área con costos más bajos ($1,639).
Factor 3: Su edad cuando se jubile
Jubilarse antes de los 65 años suena maravilloso, pero significa que tendrá que buscar otra cobertura hasta que sea elegible para Medicare, el programa de seguro médico para jubilados subsidiado y patrocinado por el gobierno.
Estas son algunas de las opciones:
- Seguir en el plan del cónyuge. Si su cónyuge o pareja todavía está trabajando y usted está incluido en la cobertura patrocinada por el empleador, posiblemente sea la manera más barata de mantenerse asegurado.
- Continuar en el plan de su empleador anterior. Si se jubila en el plazo de 18 meses antes de que sea elegible para Medicare, puede usar la cobertura de COBRA para cubrir ese período sin cobertura. Es la misma cobertura que tenía cuando estaba trabajando, pero su empleador ya no la subsidiará, por lo que aumentarán sus costos.
Si tiene suerte, puede ser que su empleador le ofrezca continuar la cobertura como parte de su paquete de jubilación. ¡Ganancia!
- Comprar seguro en el mercado abierto o mediante una asociación profesional. Todos los estados tienen ahora mercados de seguros donde puede comprar cobertura de aseguradoras privadas y muchas asociaciones ofrecen cobertura de seguro de grupo. Probablemente esta sea la opción más cara, a menos que califique para créditos fiscales.
Factor 4: Sus opciones de cobertura
Necesitará tomar ciertas decisiones sobre su cobertura de Medicare.
- Cuando sea el momento de inscribirse en Medicare, deberá decidir entre Medicare tradicional y Medicare Advantage. Si selecciona Medicare tradicional, puede ser conveniente que añada la cobertura de Medigap, y hay muchos planes entre los que puede elegir. De cualquier manera, solo tendrá que decidir si también quiere la cobertura de medicamentos.
- Si su opción de Medicare no cubre los costos dentales y de la vista, deberá decidir si quiere comprar una cobertura aparte.
- También es conveniente que considere una cobertura adicional de atención de largo plazo, ya que Medicare no cubre esos costos. A diferencia de otros costos de atención médica, hay una gran variación entre los costos potenciales de atención de largo plazo, desde ningún costo hasta cientos de miles de dólares.
Cuando esté considerando sus opciones, piense si preferiría pagar primas más altas (o más primas por pólizas adicionales) para aumentar la predictibilidad de sus gastos de bolsillo.
Factor 5: Sus ingresos
Factor 6: Los subsidios de su empleador
Si su empleador ha estado cubriendo algo de sus costos de atención médica, perder ese subsidio puede incrementar mucho más sus costos del seguro médico en la jubilación.
En promedio, nuestras investigaciones muestran que una mujer de 65 años perderá más de $5,000 al año en subsidios del empleador en la jubilación.2
Usted calificará para Medicare cuando cumpla 65 años, aun si está todavía trabajando o si tiene beneficios médicos de jubilado mediante su empleador u otra cobertura mediante su cónyuge que sigue trabajando.
Su decisión de inscribirse tan pronto como sea elegible dependerá de su situación específica. Para obtener más información, visite medicare.gov.
¿Dónde debería ahorrar para los gastos de atención médica?
Si usted está cubierto en el trabajo por un plan médico con deducible alto, una cuenta de ahorro para gastos médicos (HSA) es una manera flexible y fiscalmente eficiente de ahorrar para la jubilación y cubrir sus gastos médicos ahora y en el futuro.
Las contribuciones antes de impuestos (federales y estatales) y los retiros de dinero por gastos médicos calificados, incluyendo los deducibles y las primas de Medicare, son libres de impuestos.3
¿Quiere profundizar más?
Siempre que se invierte está la posibilidad de perder el dinero.
1Fuente: Employee Benefit Research Institute, 2020. 2020 Retirement Confidence Survey Summary Report.
2Fuente: Vanguard and Mercer Health & Benefits, junio de 2021. Planning for health care costs in retirement.
3Impuestos: Solo puede usar su cuenta HSA para gastos médicos que estén cubiertos. De lo contrario, es posible que deba pagar impuestos sobre ingresos por el dinero que retire. Y si usted es menor de 65 años, también puede deber un impuesto por multa federal del 20%.
Le recomendamos que consulte a un asesor fiscal o financiero sobre su situación individual.