Tiempo de lectura: 5 a 6 minutos
Descubra cómo adaptarse a su nueva vida con determinación y pasión.
- Las etapas de la jubilación
Cómo reconocer y manejar las emociones y los retos de la jubilación.
- Dificultades en la jubilación
Qué deberían evitar hacer los jubilados y por qué.
- Usted no es el único
Recursos para la transición y para vivir en la jubilación.
“¿Está preparado para la jubilación?”
Cuando la mayoría de las personas escuchan esta pregunta, probablemente la respuesta en que piensan está relacionada con dinero. Pero estar preparado para la jubilación no se trata solo de tener suficiente dinero para vivir cómodamente. Sin duda el dinero es una parte importante de disfrutar de la jubilación. Pero aún con una cantidad considerable de ahorros, cuando llega el momento de la jubilación puede haber emociones encontradas e incertidumbre.
Al igual que otros grandes eventos de la vida, jubilarse puede tener un efecto en su bienestar emocional. Y aunque muchos jubilados dicen que su vida no ha cambiado o que es mejor antes de la jubilación, algunos tienen una sensación de pérdida del propósito, relaciones sociales y realización.
Debido a que la jubilación puede durar 20 o 30 años, es importante estar preparado emocional y financieramente. Este artículo lo ayudará a adaptarse a la jubilación y adoptar el nuevo estilo de vida.
Las etapas de la jubilación
Familiarizarse con las cinco etapas de la jubilación puede ayudarlo a afrontar los retos emocionales.
1. Planificación. Imagine cómo sería un día típico de jubilación, desde que se levanta hasta que se acuesta. ¿Visitará a sus amigos, trabajará en proyectos en casa sin ayuda profesional, verá televisión todo el día? Luego piense cómo lo harán sentir sus actividades. ¿Se sentirá relajado y feliz o aburrido e insatisfecho?
Consejo: Un programa regular lleno de sus intereses personales puede ser muy útil para evitar la inquietud y el aburrimiento.
2. Luna de miel. ¡Finalmente lo logró! Esto es lo que ha estado esperando y ya no puede esperar para que comience. Esos sentimientos de emoción y anticipación pueden durar meses, o incluso años. Solo tenga presente que esta etapa terminará eventualmente y es posible que se pregunte cómo llenar sus días.
Consejo: Si todavía no lo ha hecho, establezca algunos objetivos a largo plazo. Hacer esto mientras todavía está trabajando puede ayudarlo a pensar en sus planes para la jubilación y darle un objetivo por el que puede trabajar para lograrlo.
3. Desencanto. Después de que termine la etapa de luna de miel, puede tener sentimientos de soledad o aburrimiento. Y aunque esos sentimientos son frecuentes entre los jubilados, no permita que le impidan aprovechar al máximo sus años de jubilación. Con la mentalidad, los recursos (véase el final del artículo) y el apoyo adecuados, puede alcanzar todos sus objetivos de jubilación... ¡y más!
Consejo: La interacción social es una parte importante del bienestar emocional. Participe en un centro para adultos mayores o YMCA, viaje con un grupo y comuníquese con familiares y amigos con regularidad.
4. El nuevo usted. Ya marcó su lista de “pendientes por hacer” para la jubilación y logró sus objetivos. ¿Y ahora qué puede hacer? Posiblemente sea el momento de reinventarse y empezar una nueva carrera. Vea algunas historias de personas que convirtieron la jubilación en el trabajo de sus sueños.
Consejo: Descubra un nuevo propósito en la vida explorando nuevos lugares y aprendiendo nuevas cosas. El 97% de los jubilados con un fuerte sentido de propósito generalmente son felices, comparado con el 76% sin ese sentido.1
5. Estabilidad. En esta etapa, usted ya se adaptó a una rutina en la jubilación y disfruta la vida. Tiene un sentido de propósito e identidad. Siga centrándose en las cosas que lo hacen feliz y manténgase en movimiento.
Consejo: Continúe con la atención preventiva, coma y beba saludablemente y haga ejercicio2 todos los días.
La mayoría de los jubilados pasarán por estas 5 etapas en algún nivel. Y al igual que otros cambios de vida importantes, la jubilación tiene sus propias emociones y retos. Poder reconocerlos lo ayudará a prepararse para lo que lo espera y a navegar exitosamente su camino de la jubilación.
Dificultades comunes y cómo evitarlas
Sin importar qué tan detenidamente pueda haber planificado su jubilación, puede haber algo que no haya esperado. Estas son algunas dificultades a las que debe estar atento:
- El gasto emocional es una manera de evitar sentirse estresado, aislado o aburrido. Ir de compras cuando se está sintiendo emocional no necesariamente es mala idea si se hace ocasionalmente y lo hace sentir mejor. Pero cuando se vuelve hábito, puede afectar negativamente sus ahorros para la jubilación. Si nota que está haciendo compras emocionales, deténgase y pregúntese por qué lo está haciendo. Reconocer cuáles son los factores desencadenantes puede ayudarlo a no gastar dinero innecesariamente.
- Demasiada “convivencia” es algo con lo que muchos jubilados tienen dificultades. Para algunos es estresante estar junto a su cónyuge o pareja 24 horas al día, 7 días a la semana. Es importante crear un equilibrio entre “tiempo para mí” y estar juntos. Hablen sobre sus objetivos comunes de la jubilación, establezcan límites para el tiempo personal y el tiempo juntos, decidan lo que hará cada uno en la casa, y prepárense para apoyarse el uno al otro emocionalmente en la transición hacia la nueva rutina.
- Cambiar a tamaño más pequeño de casa puede ser parte de sus planes para la jubilación. Puede tener ventajas considerables (menos mantenimiento, un cambio de escenario, más dinero). Reducir tamaño de casa también implica mucho tiempo y energía. Además, hay emociones que afrontar.
- Desprenderse de artículos preciados y recuerdos de familia puede producir tristeza y dolor encima de una situación ya de por sí estresante. Dese tiempo suficiente para manejar esas emociones y hacer un plan para donar o vender las cosas que ya no necesite.
- Si reducir el tamaño de casa significa dejar amigos, entornos familiares y familia, probablemente se sienta solo y aislado. Comprométase a mantenerse en contacto con sus seres queridos por medio de las redes sociales. Participe en su comunidad como voluntario, inscríbase en una clase o únase a un club.
- Desprenderse de artículos preciados y recuerdos de familia puede producir tristeza y dolor encima de una situación ya de por sí estresante. Dese tiempo suficiente para manejar esas emociones y hacer un plan para donar o vender las cosas que ya no necesite.
- Descuidar su salud durante la jubilación puede suceder sin darse cuenta. Usted se mantuvo ocupado durante años y ahora solo quiere detenerse y tomarlo con calma. Pero pasar demasiado tiempo en casa sin ninguna actividad física puede afectar su salud y su estado de ánimo. Sea cual sea su edad o sus limitaciones de movilidad, puede seguir aprovechando los beneficios del ejercicio regular.2 Según el Consejo Nacional sobre el Envejecimiento, la actividad regular puede repercutir de forma positiva en la salud física, así como en el bienestar mental y emocional.
Recursos
Ya sea que esté en la etapa de planificación o ya se haya jubilado, estos recursos pueden guiarlo por las emociones y los retos de la jubilación, ayudarlo a encontrar maneras de disminuir el estrés y la ansiedad, y descubrir un nuevo significado y propósito en su vida.
El voluntariado y sus sorprendentes beneficios
10 clubes para mayores
Estadounidenses, ejercicio e inactividad: Sudar juntos ayuda
¿Cuáles son los secretos para una buena jubilación?
3 factores de comportamiento que afectan al gasto en la jubilación
1Fuente: The Retirement Manifesto. Julio de 2023.
2Consulte con su médico antes de empezar cualquier rutina de ejercicio.
Cuando acceda a sitios de terceros, estará saliendo de nuestro sitio. Vanguard no es responsable de la exactitud de la información en sitios de terceros.