Por qué la diversificación es importante

Tiempo de lectura: 3-4 minutos

La diversificación es una estrategia común de inversión en diferentes clases de activos W (acciones, bonos y efectivo), industrias y empresas para reducir el riesgo general de inversión. Diversificación significa tener diferentes tipos de inversiones. No garantiza que obtendrá una ganancia o que no perderá dinero. Siempre existe el riesgo de perder dinero cuando inviertes.

 

La buena noticia es que se puede evitar un tipo de riesgo (el riesgo de invertirlo todo en una empresa que tiene un mal desempeño o que quiebra) diversificando y comprando cientos o miles de valores a la vez.

 

Veamos más de cerca la diversificación de inversiones: qué es y cómo puede lograrla y beneficiarse de ella:

Cómo funciona

La diversificación funciona mejor cuando se invierte en múltiples industrias e incluye empresas de todos los tamaños, porque esta variedad ayuda a equilibrar los altibajos del mercado. Cuanto más acciones y bonos posea, más protección tendrá contra pérdidas y más posibilidades tendrá de elegir a los ganadores. Otra clave para la diversificación es poseer inversiones que tengan un rendimiento diferente en mercados similares. Cuando los precios de las acciones suben, por ejemplo, los rendimientos de los bonos generalmente caen.

Cómo diversificar

Como inversionista, sería difícil, costoso y demandaría mucho tiempo construir por su cuenta una cartera diversificada de acciones y bonos individuales. Es por eso que muchos inversionistas recurren a los fondos mutuos, que ayudan a facilitar la obtención de la diversificación que buscan.

Beneficios de los fondos mutuos

Los fondos mutuos contienen cientos o miles de acciones, bonos o ambos. El gestor de cartera hace el trabajo duro para que usted no tenga que hacerlo. Esto le permite tener una cartera de inversiones diversificada, incluso si no tiene cientos de miles de dólares para invertir.

Fondos con fecha objetivo: ¡diversificación instantánea!

Otra forma fácil de obtener una cartera diversificada diseñada para reducir el riesgo a lo largo del tiempo es elegir una inversión con fecha objetivo. Una inversión con fecha objetivo, generalmente seleccionada en función del año en que planea jubilarse, contiene una colección de fondos mutuos que crean una combinación ampliamente diversificada de acciones y bonos. De esa manera puede elegir solo una opción y así concluir su selección de inversiones. Obtenga más información sobre Fecha objetivo Inversiones.

Obtenga ayuda si la necesita

Si no desea encargarse de la selección y gestión de inversiones por su cuenta, los consejos de Vanguard pueden serle de utilidad. Considere si el asesoramiento financiero profesional es adecuado para usted.
Investigue cuáles opciones de asesoramiento pueden estar disponibles en el plan de jubilación de su empleador en Vanguard para ayudarlo a seleccionar y administrar sus inversiones.
Investigue cuáles opciones de asesoramiento están disponibles si tiene una cuenta de inversionista personal con Vanguard.

Artículos relacionados

Siempre que se invierte está la posibilidad de perder el dinero.

Las inversiones con fecha objetivo están sujetas a los riesgos de sus fondos subyacentes. El año que está en el nombre de la inversión se refiere al año aproximado (la fecha objetivo) en que un inversionista dejará la fuerza laboral y se jubilará. La inversión cambiará gradualmente su énfasis de inversiones más agresivas a más conservadoras basándose en la fecha objetivo. Una inversión con fecha objetivo no está garantizada en ningún momento, incluyendo en la fecha objetivo ni después.

El asesoramiento lo proporciona Vanguard Advisers, Inc. (VAI), un asesor de inversiones registrado a nivel federal. Es posible que haya restricciones para la elegibilidad. VAI no puede garantizar una ganancia ni prevenir una pérdida.

© 2024 The Vanguard Group, Inc. Todos los derechos reservados.